lunes, 5 de octubre de 2009
sábado, 29 de agosto de 2009
Mathias Zanga y sus amigos



Hace un par de meses empece a seguir a la banda de Mathias. Es genial. Suena de Puta madre!!!!
Mathias en voz y piano, Pablito en guitarra, Barbara Rocio en coros, Fer en el bajo y en la bata ... mmm no me acuerdo.
Hacen canciones. Mejor dicho Matias hace canciones con diversas tematicas, son muy bonitas y muy logradas.
El miercoles que paso estuvieron en la casa del yuelze en Castelar. Muy bueno el show. A falta de la Cargosa me hice grupi de Mathis Zanga y sus amigos, jeje.
jueves, 25 de junio de 2009
Ella es tan cargosa...
VIERNES 3 DE JULIO EN PIZZA BANANA PRESENTANDO SU NUEVO DISCO BOTELLA AL MAR!
Yo no puedo ir porque tengo un cumpleaños pero todo aquel que quiera rockear un poco vaya.
Rock and Roll nenene...
saludos
soe
Yo no puedo ir porque tengo un cumpleaños pero todo aquel que quiera rockear un poco vaya.
Rock and Roll nenene...
saludos
soe
viernes, 29 de mayo de 2009
Concierto de piano
El Domingo 31/5/09 Tocare junto a Germán Zacoro la danza húngara n° 5 de Bramhs (piano a cuatro manos) y junto a Bárbara Gigena la Sonata para piano a cuatro manos de F. Poulenc.
La entrada es libre y gratuita es en Ituzaingó. Pero la dirección se las mando por mail porque no me la acuerdo ahora, la anote en uno de esos papelitos que uno deja en algun sector de su casa y despues no se acuerda a donde está.
Saludos
Sonia
viernes, 22 de mayo de 2009
Julián Aguirre
Compositor argentino, fue iniciador del nacionalismo folclórico en la música de su país. Estudió en el Conservatorio de Madrid (1886), con Emilio Arrieta y otros, especializándose en la ejecución del piano. En 1916 fundó en Buenos Aires la Escuela Argentina de Música, y más tarde la sección musical del Comité Nacional de Bellas Artes. Poseedor de un profundo sentido folclórico, fue el primer compositor argentino que buscó inspiración en la música vernácula, desprendiéndose de las formas técnicas impuestas por el verismo y el wagnerismo en boga, aunque sin librarse totalmente de la influencia romántica de España. Sus formas técnicas, aunque no imitadas, proceden de las de Albéniz y Granados. Obras: De mi país, serie sinfónica; Aires criollos; Aires nacionales, ciclos pianísticos; Rapsodia Argentina, para violín y piano; Huella y gato, para piano, más difundida a través de la instrumentación de Ansermet; Arre caballito; Don gato y otras canciones infantiles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)